En cuanto al sector manufacturero, las industrias bolivianas son altamente dependientes de factores externos, distorsionadas en sus orientaciones productivas al no tener una integración vinculada a los propios recursos naturales.
Las actividades industriales, básicamente de industria ligera de consumo, tienen bajos niveles de productividad, precariedad tecnológica y, altos niveles de capacidad ociosa, sin acceso a economías de escala por el mercado reducido y limitaciones cualitativas de gestión empresarial y de mano de obra.
Las actividades industriales, básicamente de industria ligera de consumo, tienen bajos niveles de productividad, precariedad tecnológica y, altos niveles de capacidad ociosa, sin acceso a economías de escala por el mercado reducido y limitaciones cualitativas de gestión empresarial y de mano de obra.
En el campo agroindustrial, existen sectores, como el de alimentos, en los que se ha logrado una relativa autonomía y la posibilidad de un abastecimiento suficiente al mercado nacional excepto en el caso del trigo. Se tiene, asimismo, una clara proyección al mercado externo en el caso de las oleaginosas, el azúcar y la carne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario