En su territorio hay tres zonas predominantes:
-Zona AndinaAbarca el 28% del territorio nacional, con una extensión estimada de 307.000 kilómetros cuadrados, ubicada entre los dos grandes ramales andinos: las cordilleras Occidental y Oriental o Real, las que presentan algunas de las cumbres más elevadas de América.
- Zona Sub-Andina
Es una región intermedia entre el altiplano y los llanos orientales que abarca el 13% del territorio, y comprende los valles y los yungas, a 2.500 metros de altitud promedio. Se caracteriza por su actividad agrícola y su clima templado a cálido, que varía de 15º a 25º centígrados.
- Zona de los Llanos
Abarca el 59% de la superficie nacional y se ubica al norte de la cordillera Oriental o Real que se extiende desde el pie de los Andes hacia el río Paraguay, es una tierra de llanuras y bajas mesetas, cubierta por extensas selvas ricas en flora y fauna. Registra una temperatura media anual de 22º a 25º centígrados.
INFRAESTRUCTURA
La infraestructura productiva de energía es todavía insuficiente, el transporte es difícil por las características naturales de la topografía nacional que determinan la poca articulación e integración territorial y la marginalidad de muchas zonas del territorio.
Todo ello determina altos costos y deficiencias en la producción destinada al mercado nacional y, más aún, una baja competitividad de la producción orientada a la exportación.
Todo ello determina altos costos y deficiencias en la producción destinada al mercado nacional y, más aún, una baja competitividad de la producción orientada a la exportación.
![]() |
Esta imagen representa la calidad de infraestructura que hay en Bolivia comparado con otros países de América Latina |
CARRETERAS
FERROCARRILES DE BOLIVIA
PUERTOS MARÍTIMOS DE BOLIVIA

No hay comentarios:
Publicar un comentario